Blogia
the_dreaming

Today's Nus: The Silver Lining. ¿El Aspecto Positivo?

Today's Nus: The Silver Lining. ¿El Aspecto Positivo?

©Ilustración: Nuala

 

 

Every cloud has a silver lining. Or it will...in Madrid!

Esta proverbio inglés equivale al "no hay mal que por bien no venga" del castellano. Pero hoy la utilizo literalmente: Toda nube tiene su revestimiento de plata. O lo tendrá... en Madrid.

La Comunidad de Madrid se plantea la posibilidad de bombardear las nubes en el embalse de El Atazar con yoduro de plata para incrementar las lluvias, un método utilizado con éxito en Israel desde hace 30 años.

The silver lining is...

El aspecto positivo es que este procedimiento permite aumentar hasta en un 19% el volumen de agua de las precipitaciones. Al parecer esta sustancia no es contaminante y tras la lluvia simplemente se depositaría en el fondo del embalse. Consideraciones medioambientales y económicas aparte, se plantea otra cuestión ética que es la que a mí me interesa:

¿De quién son las nubes?

¿Tiene derecho la Comunidad de Madrid a reclamar para sí la lluvia que la Madre Naturaleza iba a descargar dos horas después en Segovia o Toledo, por decir algún sitio?

No es ninguna tontería. Esta pregunta puede extrapolarse a otros recursos naturales. ¿De quién es el río Duero? ¿Podría una ciudad situada en su curso crear un embalse y quedarse con TODO su caudal de agua? (ya sé que no es factible, pero es un ejemplo. Imaginad que fuera técnicamente posible) ¿Sería admisible que una comunidad desviara su cauce para que riegue sólo su territorio? Esto mismo se preguntaban esta mañana en La Mirada Crítica, pero no hallaron una respuesta concluyente.

No, no es ninguna tontería...

Hey, you! Get off of my cloud!

 

6 comentarios

Nuala -

¡Hola Ike!

Sí, es una noticia polifónica y muy evocadora. De usar aviones tendrían que ser plateados como los de la canción. :)

Siempre he pensado que lo peor del Holocausto no fueron los campos ni las cámaras de gas, sino los ghettos, las estrellas, las pequeñas humillaciones del día a día. Morir día a día un poco.

Demasiado triste todo.

Bac, sí, creo que en el patio del cole decían eso también. :D

bacterio -

Obélix decía que los romanos son como los jabalíes, del primero que los pilla. Me parece bien aplicar esto a las nubes también.

Saludos

Ike Janacek -

Curioso, implicaría gestionar el espacio aéreo como en tierra la red fluvial.
Esta noticia sugiere muchas imágenes, desde lo más poético a lo más surrealista... ¿Te imaginas un convoy de aviones escoltando a un cúmulo hasta el embalse?
Tal vez funcione, pero es un parche, o una solución que puede ser el problema de otro. Equidad en el uso de los recursos naturales, eso sí que hace falta.
Y respecto a Israel y Palestina... después de leer una entrevista con Efraim Halevy, jefe del Mossad de 1998 a 2002 en la web de BBC Mundo... pocas esperanzas me quedan de ver equidad y humanidad para acabar con esta eterna guerra. Te recomiendo uno de los cómics periodísticos de Joe Sacco: "PALESTINA, en la Franja de Gaza" (Ed. Planeta DeAgostini. Colección Trazado) , donde ilustra de manera muy clara cómo arrinconar a una población privándola de recursos.
Un extracto:
"El punto más sensible tal vez sea el control israelí de los recursos hídricos palestinos...Los israelíes hacen llegar el agua de Cisjordania a Israel y a los asentamientos judíos en tal volumen que a los palestinos sólo les queda el 17%... Aquí en Gaza, Israel controla el 35% del suministro de agua y la perforación de pozos de 200 metros en los asentamientos ha aumentado la salinidad de los poco profundos pozos palestinos hasta niveles peligrososos...
No es sólo que pueda ser peligroso para la salud beber agua, es que además esta agua salada daña las cosechas de Gaza..."

Nuala -

Sí, Nadie. Me parece que va a ser cuestión de comprarse un traje de buzo.

Y más que nos debería dar, María.

Algunos expertos dicen que esta técnica no funciona, pero en Israel la llevan utilizando con éxito desde hace 30 años. O sea que, en teoría podrían haber estado quitándoles el agua a los palestinos durante todo ese tiempo. Porque si se puede hacer, seguro que lo hacen. Ayer les volaron la única central eléctrica que tienen y tres puentes (que probablemente pagamos con los fondos de la CEE), hoy han entrado con sus tanques. Yo ya me lo creo todo.

Y digo yo, ya puestos ¿por qué no les disparan un buen pepinazo y los matan a todos de una vez? Sería más humano que exterminarlos así uno a uno. Por lo menos no tendrían que enterrar a uno de los suyos cada mes.

maRia -

Tendré que pasarme por Madrid, pues. Llevo tiempo buscando el puto silver lining.
Y en cuanto a apoderarse de la naturaleza...well, Llevamos tiempo intentando dominarla. Así es que nos da unas sacudidas de vez en cuando.
La avaricia, la arrogancia y la estupidez no conocen límites.

nadie -

Las nubes no pertenecen a nadie. Lo mismo que el fondo del mar, los minerales del subsuelo o la misma superficie de la tierra... No son de nadie, hasta que viene un listo y pone una alambrada (o lo que sea) y dice "de aqui pallá todo esto es mio".
Pero bueno, supongamos que aceptamos eso ¿Quien tiene más derecho? ¿El que llega primero? ¿El que está mas cerca? ¿El que más lo necesita? ¿El que tiene más armas?
La respuesta REAL es obvia. La aprendimos en el patio del colegio.